[1]
F. Trujillo Sáez and M. Ariza Pérez. Experiencias Educativas en Aprendizaje Cooperativo Grupo Editorial Universitario. 2003 ISBN: 84-8491-616-2.
Google Scholar
[2]
F. DÍAZ-BARRIGA. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill; (2006).
Google Scholar
[3]
Y. Mishing, in: Diffusion Processes in Advanced Technological Materials, edited by D. Gupta Noyes Publications/William Andrew Publising, Norwich, NY (2004).
Google Scholar
[4]
P. Pujolas Maset, La calidad en los equipos de aprendizaje cooperativo. Algunas consideraciones para el cálculo del grado de cooperatividad. Revista de Educación, 349. Mayo-agosto 2009, pp.225-239.
Google Scholar
[5]
J. M. Serrano González-Tejero. El aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales: diseño de una actividad de aula y análisis de la interacción. Barcelona (2008) Ed. Graó. Revista Íber Nº 58.
DOI: 10.47230/unesum-ciencias.v5.n3.2021.575
Google Scholar
[6]
P. Pujolas Maset, Nueve ideas clave para el aprendizaje cooperativo. Barcelona (2008) Ed. GraóISBN: 978-84-7827-674-5.
Google Scholar